Esfera con centro cargado con Retinol
La microencapsulación ha sido empleadas desde los años 30,
para empacar sabores y vitaminas. El albor de la tecnología fue el papel
carbón, el cual contiene capsulas en cuyo interior se halla tinta que se libera
al ejercer presión sobre el papel. A pesar de ser un tema tratado como novedoso, ya desde principio de siglo había sido desarrollado. Como es natural la tecnología fue aprovechado por la industria farmacútica aprovechando sus ventajas para:
- Enmascarar aromas y sabores de principios activos y/o auxiliares de formulación.
- Protección de principios activos sensibles a condiciones ambientales (Vitaminas del oxigeno)
- Mejorar la solubilidad de principios activos poco solubles por efecto de la reducción de particulas.
- Controlar la liberación de un principio activo desde la matriz del medicamento para lograr un efecto sostenido.
A continuación dejo a sus disposición material donde podrán consultar las características de las microcápsulas, técnicas de preparación, estabilización y demás características.
En el sigueinte artículo se reseñan carácteristicas de las microcápsulas, que a pesar que se describen para un producto en particular aplica para todos los productos bajo esta forma farmacéutica. Se establece la forma de calcular el rendimiento y se detalla la manera de contgrolar quizá la principal característica de calidad de estos preparados: Tamaño de partícula, pues ésta última es quien categoriza al sistema dentro de la escala micro.
Para Resolver dudas y solicitar mayor información deja tus comentarios en el blog. GRACIAS.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario