Buscar este blog

lunes, 3 de abril de 2017

Tecnología de peletizacion

A continuacion encontrarás una presentación donde se describen las características fundamentales de los pellets como materias primas y como forma farmacéutica. Además podrás encontrar artículos sobre esta versátil forma de incorporar principios activos y crear medicamentos con perfiles de disolución y gradientes de liberación.



Presentación pellets
https://1drv.ms/p/s!AvDMJCZ25wuIjydWY6HjCMKne5dw

Propiedades fisicoquímicas de pellets 

 Melt pelletization

Preparation in high shear mixer sustained released pellets



 Espero que sea de su provecho.

lunes, 16 de enero de 2017


LINKS PARA DESCARGA DE LIBROS COMPLETOS: LIBROS ESPECIALIZADOS

 Como primer aporte en este 2017, les dejo para su deleite los siguientes links de descarga donde podrán encontrar textos completos en ramas especializadas y lo mejor gratuitos.

 En este encontraran muchos libros de ciencias farmacéutica, aunque muchos son pagos muchísimos otros son gratis y de descarga directa:
 
Para aquellos que buscan temas específicos relacionados con la tecnología farmacétutica, el análisis instrumental, quimica en todas sus ramas e infinidades de libros más, éste enlace les será de gran utilidad

 
 Espero que aprcien mi aporte, creánme que conseguir estos links, que en verdad funcionen y que den los libros gratis es tarea que ha demandado muchisimo tiempo. Por ello voy compartiéndoles de a poco, para que interesados visiten con frecuencia este muro, que ha sido creado para ustedes. Su trabajo será compartir con otros lo que gratis se ha dado.



lunes, 26 de diciembre de 2016




Detectores ELSD (Light scatering)

Cuando en cromatografía líquida un analito no tiene propiedades que permiten detectarle por sus perfil de absortividad, es necesario emplear los llamados detectores universales. Aprovechando las propiedades de dispersión de luz, aparece el detector de Ligth scatering. Debidoa ello es útil al momento de analizar carbohidratos, fosfolípidos y aminoácidos, con éstos últimos la ventaja radica en que no requiere que se haga derivatización. Les comparto una presentación donde podrán encontrar algunos aspectos relevantessobre éste tipo de detector.


https://1drv.ms/f/s!AvDMJCZ25wuIjyrBCzPWaY0t97-E

martes, 29 de noviembre de 2016

Microencapsulación.



Esfera con centro cargado con Retinol

La microencapsulación ha sido empleadas desde los años 30, para empacar sabores y vitaminas. El albor de la tecnología fue el papel carbón, el cual contiene capsulas en cuyo interior se halla tinta que se libera al ejercer presión sobre el papel. A pesar de ser un tema tratado como novedoso, ya desde principio de siglo había sido desarrollado. Como es natural la tecnología fue aprovechado por la industria farmacútica aprovechando sus ventajas para:

  • Enmascarar aromas y sabores de principios activos y/o auxiliares de formulación.
  • Protección de principios activos sensibles a condiciones ambientales (Vitaminas del oxigeno)
  •  Mejorar la solubilidad de principios activos poco solubles por efecto de la reducción de particulas.
  • Controlar la liberación de un principio activo desde la matriz del medicamento para lograr un efecto sostenido.
A continuación dejo a sus disposición material donde podrán consultar las características de las microcápsulas, técnicas de preparación, estabilización y demás características.

En el sigueinte artículo se reseñan carácteristicas de las microcápsulas, que a pesar que se describen para un producto en particular aplica para todos los productos bajo esta forma farmacéutica. Se establece la forma de calcular el rendimiento y se detalla la manera de contgrolar quizá la principal característica de calidad de estos preparados: Tamaño de partícula, pues ésta última es quien categoriza al sistema dentro de la escala micro.

 Para Resolver dudas y solicitar mayor información deja tus comentarios en el blog. GRACIAS.












jueves, 24 de noviembre de 2016


Generalidades sobre formas farmacéuticas sólidas: Tabletas (comprimidos)

En esta ocasión les comparto una presentación sobre generalidades acerca de las tabletas. Son apectos relacionados con la estructura general de una formulación de tabletas, funciones de los ingredientes auxiliares de formulación, Esquema de producción (fabricación) y las pruebas de control para medir su desempeño.



 Para ampliar los conocimeintos y resolver dudas recomiendo la siguiente bibliografía y queda dsiponibnle para su descarga...










 A continuación enlaces para descargar apuntes publicados en el magazine Pharmaceutical Technology 
Volume 40, Issue 2, pg 42–45 año 2016. 


Desde el mismo magazine apuntes sobre guía para solucionar problemas en la fabricación de tabletas. Espero les sea de utilidad.


Si desean un material bibliografico en específico, dejen sus comentarios y les será compartido. Cuento con una base bibliográfica bastante extensa. Espero Les haya sido de utilidad la información compartida.
 

"Recuerden sus opiniones y aportes harán de éste sitio una fuente inagotable de conocimineto"